
BANCO DE LECHE HUMANA ( BLH) -
Hospital Lagomaggiore, Mendoza
“Hospital Amigo de la Madre y el NiÑO”, 2002, re-certificado en 2017
VIDEOS DE CAMPAÑAS DE DONACIÓN DE LECHE HUMANA Y DIFUSIÓN DEL AMAMANTAMIENTO
CAMPAÑA TV / TV CAMPAIGN
El mejor regalo / The best gift
Institutional Video
BLH MENDOZA / ENGLISH CAPTIONS
Vídeo Institucional
BLH MENDOZA / LEGENDAS EM PORTUGUÊS
CAMPAÑA
seguro de por vida
CAMPAÑA
DONAR LECHE ES DONAR VIDA
CAMPAÑA
DONAR LECHE ES DONAR VIDA
Historia de los Bancos de Leche HUMANA
•El primer BLH fue creado en Viena en 1909. En 1910 en Boston y posteriormente en otras ciudades
de Europa. En Buenos Aires funcionó uno en el año 1921 y en el Hospital Civit de Mendoza se desarrolló uno
en 1935 y otro en Río de Janeiro en 1943.
En nuestro Hospital Lagomaggiore de Mendoza, en 1983 se inauguró un BLH en el propio Lactario de Neonatología: la leche excedente de las madres de los prematuros internados se distribuía entre todos los bebés internados a partir de los beneficios que ofrecía...Sin embargo, el virus del SIDA obligó a ‘prohibir definitivamente en la Argentina el uso de leche madres nodrizas o donantes de banco’. La cooperación técnica de la actividad pionera de Brasil con las distintas naciones de Latinoamérica y luego, a partir del 2007 con España y Portugal y a posteriori con tres naciones del noroeste de África, plasmó esta alineación tan impresionante de Bancos de Leche Humana en nuestra amplia región: a partir de Brasil, con 223 BLH funcionando actualmente (y 215 'Postos de Coleta', que hoy son los equivalentes a los Centros de Lactancia Materna/Centros de Recolección de LH en Mendoza) hasta la cifra de más de 300 BLH funcionando en lo que hoy conformamos la Red Global.
Además de la Red Global, existen dos redes importantes, que trabajan y se han desarrollado con los mismos principios de nuestra red ibero-afro-latinoamericana: generosidad y solidaridad de la madre donante y gratuidad y fuera de comercio.
Una de ellas es la Red Europea de Bancos de Leche Humana (EMBA, European Milk Banking Association) que se inauguró oficialmente en el 2005, con 248 BLH en actividad y 20 en proyecto. Es imprescindible destacar que los países europeos centrales y aquellos con la más alta calidad de vida reconocidos han incorporado la actividad integral de los BLH como política de estado y lo demuestra el número instalado por ejemplo en Gran Bretaña (18), Francia (36), Suecia (24), Finlandia (14) Italia (37), Noruega (12), Alemania (28) o España (15)
La otra Red de BLH consolidada es la de Norteamérica con 26 BLH (HMBANA, Human Milk Banking Association of Northamerica) que inició sus actividades formalmente en 1985, que tiene 23 BLH en EEUU y 3 en Canadá, también con algunos en proyecto.
Por último, la India cuenta con 47 BLH, el primero fundado en 1994. En Sudáfrica hay una asociación (HMBASA) con 44 BLH que durante algún tiempo cerraron por el temor a la infección VIH pero finalmente, las autoridades sanitarias lograron que se reinicien las actividades, al evaluar la necesidad de proteger a los bebés de una muerte segura por desnutrición y enfermedades transmisibles y confirmar que la pasteurización aseguraba destruir el 100% de los gérmenes patógenos.
En el Norte de África (3 BLH) más vulnerable se ha inaugurado el primero en 2011 (Cabo Verde) a través de la transferencia técnica y diplomática de Brasil, y posteriormente dos más similares en Angola y Mozambique. En Oceanía hay 6 BLH (1 en Nueva Zelanda y 5 en Australia). En China existe uno (1) oficialmente, inaugurado en Beijing en 2012, y aunque la leche siempre deba ser donada solidariamente, hay un marcado correlato económico en las redes sociales, en donde, ilegalmente, se solicita y se vende leche humana sin ningún control estatal y por lo tanto ninguna seguridad alimentaria o infectocontagiosa ni respaldo ético alguno; en Japón, el año pasado se inauguró oficialmente el primer BLH en Tokio, al igual que en Moscú, en Rusia.
BLH Mendoza
• EL BANCO DE LECHE HUMANA DE MENDOZA fue creado por la ley 7441 del 7 de agosto de 2007, coincidiendo con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que ese año tuvo como lema ‘La Lactancia Materna durante la primera hora de vida salva a 1 millón de bebés por año. Fue sancionada y publicada ese mismo mes y reglamentada en noviembre del mismo año.
Los conceptos de solidaridad de las madres, la gratuidad y el fuera de comercio en la manipulación de la leche están fuertemente plasmados en la ley, en la que también se describía la necesidad de desarrollar ‘bancos periféricos’ en red para contribuir al desarrollo de lo que después fue la Red de Leche Humana.
Fue inaugurado en julio de 2011, construyéndose un edificio de 140 m2 exclusivos para su funcionamiento, que se instaló en el Hospital Lagomaggiore, principal Centro Perinatal de la provincia.
EL BLH DE MENDOZA OBTUVO LA CERTIFICACIÓN de NORMAS DE CALIDAD ISO 9001:2008 (vigencia 2013 - 2016) logró la RE-Certificación de las mismas en diciembre de 2017, en la versión 9001:2015, con vigencia hasta el 2019.
- Banco de Leche Humana de Mendoza, Hospital Luis Lagomaggiore
Domicilio: Timoteo Gordillo 100 , Mendoza
Teléfonos: 2613854611 / 3854752
E-mail: udonantes@gmail.com
Facebook: www. facebook.com/bancodeleche.mendoza
VIDEOS DEL BANCO DE LECHE HUMANA DE MENDOZA
NOTA TN INAUGURACIÓN
BANCO DE LECHE HUMANA DE MENDOZA
5TO ANIVERSARIO
BANCO DE LECHE HUMANA DE MENDOZA
CANAL 9 MENDOZA
ENTREVISTA AL DR. ARGÉS 2017
Argentina
BANCOS DE LECHE humana ACTUALES
•Al mes de marzo de 2017, la Argentina cuenta con una Red de 8 BLH ( Hospital San Martín, La Plata;
Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Hospital Ramón Perrando,
Chaco; Hospital Materno Neonatal, Córdoba; Hospital Lagomaggiore, Mendoza y Hospital Cutral-Có/Plaza
Huincul en Neuquén) que han conformado ABLHAr - Asociación de Bancos de Leche Humana de Argentina, una
entidad sin fines de lucro que tiene como fin primordial la vinculación con organismos internacionales como la UNICEF en favor del desarrollo integral de los BLH en el país. En 2018 inauguró el 7° BLH de Argentina en el Hospital López Lima de General Roca, en Río Negro. El 30 de octubre del mismo año, en Corrientes, se instaló el 8° BLH de la Red en el Hospital Materno 'Eloisa Torrent de Vidal.'
VIDEOS DEL BANCO DE LECHE HUMANA DE MENDOZA
CAMPAÑA
DONAR LECHE ES DONAR VIDA
LUCIA PANNOCCHIA
MADRINA BLH DE MENDOZA
UNCUYO
NOTA AL DR. ARGÉS